Un histograma de frecuencias es un tipo especial de grafica de barras que muestra la distribución y variabilidad de un conjunto de datos.
Los histogramas representan datos cuantitativos continuos en barras verticales u horizontales. Su uso radica en su potencial para mostrar distribuciones de datos cuantitativos.Los histogramas se utilizan principalmente en variables numéricas continuas como son: altura, peso, longitud, tiempo, temperatura, densidad, etc.
La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos.
Las barras o columnas están divididas por intervalos o clases. Las frecuencias o alturas de las barras miden las veces en la que los datos se repiten.
¿Cómo saber si un histograma es normal?
Distribución normal o Gaussiana. Una variable que se distribuye de manera normal tiene un histograma (función de densidad) con forma de campana, con un pico y es simétrica alrededor de la media.
Otros temas sobre Histograma:
Frecuencia absoluta y frecuencia relativa
La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos.
La frecuencia relativa se puede expresar en tantos por ciento. La suma de las frecuencias relativas es igual a 1.
La frecuencia relativa acumulada es el cociente entre la frecuencia acumulada de un determinado valor y el número total de datos. Se representa por Ni. Se puede expresar en tantos por ciento.
- Otros temas sobre Histograma:
No hay comentarios:
Publicar un comentario