La econometría es el uso del conocimiento de economía y estadística matemática para el estudio de verificar o no una hipótesis relacionada a temas económicos como el PIB, la inversion, el desempleo, inflación, consumo, demanda, etc. Tambien, la econometría se aplica a estudios en el areas de finanzas, negocios, marketing, etc. (Gujarati y Porter, 2009).
En la econometría se utilizan modelos de regresión lineal y no lineal. Cuando hablamos de modelos de regresión lineal se esta analizando la relación lineal entre dos variables o también llamado modelo univariado. Cuando hablamos de un modelo de regresión lineal con mas variables se lo llama modelo de regresión multiple.
Lo que se busca es identificar la dirección de dicha relación, si es positiva o negativa, el grado de asociación entre las variables y su significancia estadística.
Tambien la econometría sirve para analizar la relación entre variables no lineales, es decir tipo exponencial y polinomial.
Además de estimar la relación entre variables. La econometría también nos permite utilizar los resultados para realizar pronósticos. Por ejemplo, en economía podríamos estar interesados en pronosticar el crecimiento económico, tipo de cambio, tasa de desempleo, etc.
La econometría es una herramienta para toma de decisiones que permite identificar tendencias, patrones en los principales temas económicos y de la empresa.
Correlación entre dos variables
No hay comentarios:
Publicar un comentario