lunes, 30 de octubre de 2023

Importancia de los Datos para la Toma de Decisiones

  • Capacita a los oficiales y gerentes para tomar mejores decisiones: un analista de datos trabaja con un banco para analizar los patrones de transacciones y predecir el riesgo crediticio de los clientes. Esto permite a la alta dirección tomar decisiones más informadas sobre la aprobación de préstamos y reducir el riesgo de incumplimiento.
  • Dirige la acción basada en tendencias que ayudarán a definir objetivos: Un minorista utiliza análisis de datos para identificar que ciertos productos tienen un aumento en la demanda durante las temporadas de vacaciones. Como resultado, la empresa ajusta su estrategia de inventario y marketing para capitalizar en estas tendencias estacionales.
  • Desafía al personal a utilizar las mejores prácticas y centrarse en problemas importantes:  En una organización de atención médica, un analista de datos entrena al personal en el uso de análisis de datos para mejorar la eficiencia en la programación de citas y el seguimiento de pacientes, lo que permite al personal médico concentrarse en casos críticos.
  • Identificar oportunidades:  Una empresa de comercio electrónico utiliza análisis de datos para identificar que los clientes que compran productos de electrónica a menudo también compran productos relacionados con tecnología. Esto lleva a la creación de paquetes de productos recomendados para aumentar las ventas cruzadas.
  • Tomar decisiones basadas en evidencia cuantificable y respaldadas por datos: Un fabricante de automóviles utiliza datos de pruebas de seguridad y retroalimentación del cliente para tomar decisiones informadas sobre las características de diseño y la seguridad de sus vehículos, lo que mejora la confianza del consumidor en la marca.
  • Los científicos de datos prueban las decisiones de gestión: Después de implementar un nuevo sistema de gestión de inventario, una empresa utiliza análisis de datos para medir la eficiencia y la rentabilidad del nuevo proceso, lo que les permite ajustar su enfoque según los resultados.
  • Identificar y refinar audiencias objetivo: Una empresa de medios sociales utiliza análisis de datos para identificar a su audiencia objetivo y personalizar las recomendaciones de contenido para diferentes segmentos demográficos, lo que aumenta la participación del usuario.
  • Ayudan a reclutar el mejor talento para la organización:  Una empresa de tecnología utiliza análisis de datos para analizar los currículums y las redes de candidatos, lo que les permite identificar rápidamente a los candidatos más calificados y adecuados para sus vacantes de empleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario