Aprenderemos a transformar datos utilizando Power Query en Power BI. Utilizaremos un ejemplo donde tenemos datos de empresas, proyectos, procesos, desembolsos y fechas asociadas a cada proyecto. El objetivo es estructurar estos datos de manera que podamos realizar análisis posteriormente.
Paso 1: Importar los Datos
- Abrir Power BI: Inicia Power BI y crea un nuevo documento.
- Importar Datos: Ve a la pestaña "Inicio" y selecciona "Obtener datos". Luego, elige la opción correspondiente al formato de tus datos, en este caso, Excel.
- Seleccionar Datos: Selecciona el archivo de Excel que contiene tus datos.
Paso 2: Transformar los Datos
- Limpieza de Columnas: Identifica las columnas relevantes (Empresa, Proyecto, Proceso, Desembolso, Fecha) y elimina las filas o columnas innecesarias.
- Estandarización de Nombres de Procesos: Utiliza Power Query para estandarizar los nombres de los procesos (por ejemplo, de "proceso uno" a "proceso 1").
- División de Columnas: Divide la columna que contiene información sobre el proceso y la fecha en dos columnas separadas.
- Formato de Columnas: Asegúrate de que las columnas tengan el formato adecuado (texto, fecha, decimal, etc.).
- Crear Visualizaciones: Utiliza las herramientas de visualización de Power BI para crear gráficos que muestren los desembolsos por proyecto, los flujos de efectivo por proceso, etc.
- Filtrado de Datos: Agrega segmentadores o filtros para explorar los datos por proyecto, fecha, o cualquier otra dimensión relevante.
- Análisis de Datos: Utiliza las visualizaciones para analizar los flujos de efectivo, identificar patrones o tendencias, y tomar decisiones informadas.
- Creación de Informes: Crea informes interactivos que permitan a los usuarios explorar y entender los datos de manera intuitiva.
Si deseas profundizar en este tema, te recomiendo explorar recursos adicionales como cursos en línea o documentación oficial de Power BI. ¡Espero que este tutorial haya sido útil para ti!
¡Gracias por tu atención y hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario